top of page

Técnicas de concentración (II): Sobre un chakra.

  • Foto del escritor: Medita Yoga Estudio
    Medita Yoga Estudio
  • 16 may
  • 2 Min. de lectura



Los chakras son unos puntos focales de energía sutil que es donde residen los focos principales de conciencia. Hay focos a lo largo de toda la columna vertebral, pero los chakras más importantes para la meditación, los que se aconsejan más frecuentemente, son los que se encuentran en el pecho, el cual responde a la meditación afectiva -que como hemos visto se practica también en Occidente-, en la frente, que es donde uno suele pensar y reflexionar, y luego en la parte superoposterior de la cabeza, donde residen o funcionan otros tipos de energía-conciencia. La del pecho será una conciencia de amor, la de la frente, de conocimiento o sabiduría, y la última será la conciencia de la realidad absoluta de Dios -o de Parabrahman, como dirían en la India-.


El hecho es que uno puede concentrarse en uno de estos puntos y esta práctica produce unos resultados definidos. Porque estos centros de conciencia no son algo que se haya inventado la imaginación oriental sino que es algo que ha sido comprobado y que existe en otras tradiciones; en la tradición hesicasta ya mencionada están enumerados con detalle precisamente estos centros de conciencia, y el tipo de resultados que se producen mediante la concentración en ellos. Lo interesante de todo eso es que todas las etapas están previstas, todos los caminos han sido transitados, son experiencias que ya están pasadas y repasadas por los Maestros antes de haberlas descrito y enseñado a otros, por lo que se sabe que cuando una persona se centra en una zona determinada qué sentirá, qué ocurrirá luego, qué vendrá después, qué peligros pueden presentarse, etcétera. Es exactamente como su tuviésemos el plano detallado de una región y sabemos dónde hay una altura, dónde hay un camino o dónde hay una pendiente.



📖 El trabajo interior, Antonio Blay.


Muchos cristianos desconocen la tradición hesicasta, que nos trae lo que algunos llaman "meditación cristiana". Aquí os dejo un pequeño video introductorio al respecto.

"Meditación y respiración acompasada en el hesicasmo"- Del libro "Historia de los métodos de meditación no dual" de Javier Alvarado; desde la página 331 hasta la 335 inclusive.

Commentaires


bottom of page