top of page

Los efectos del trabajo interior.

Foto del escritor: Medita Yoga EstudioMedita Yoga Estudio



Pero cuando se presenta un «bache» muy prolongado entonces es absolutamente necesario que alguien vea o analice lo que pasa (y mejor que se vea antes de que el parón se prolongue demasiado tiempo).

En el trabajo interior pueden producirse experiencias muy variadas y muy diversas. Cuando la persona que empieza a practicar tiene algunas experiencias (del tipo que sean), entonces lo que no debe hacer es querer juzgar por sí misma si estas experiencias representan un adelanto o no, porque uno mismo al principio no está capacitado para valorar las cosas. Pero precisamente porque existen las ganas de progresar, es natural que cada vez que uno siente unas sensaciones, o que ve unos colores, o que oye unos sonidos, etcétera, cada vez que tiene alguna percepción por dentro o por fuera, le parezca que está progresando al galope, y que adelantará a todos, y que si no lo paran aquello va a ser extraordinario. Hay muchos desengaños en esto, muchos, pues hay todo un mundo de percepciones que no indican necesariamente progreso. Pueden indicar algún progreso, eso sí, pero en la medida en que uno se detiene en ellas queda fijado en estas experiencias, en estas percepciones, y eso se convierte en una detención, en una desviación o en una fuente de tropiezos.

Por esto es necesario que los fenómenos que uno va experimentando se consulten, se comuniquen, y uno sea lo suficientemente sencillo y sensato para aceptar el criterio de alguien que tenga más experiencia. Uno no debe interpretar los síntomas por sí mismo porque le falta criterio, le faltan puntos de comparación.

Entonces ¿cómo puede uno saber que va bien? Solamente existen unas señales inconfundibles, y éstas se refieren a que uno va sintiéndose, en general, con una mayor serenidad interior, con más seguridad, con más paz y con más energía; descubre que uno no tiene tanta prisa para vivir, que se comprende más a las personas, que se ve todo más natural, que no se reacciona con vehemencia ante los acontecimientos porque se siente que las cosas, en el fondo, se están desarrollando por sus mejores cauces, aunque no se sepa cómo ni por qué.

Son esa paz, esa tranquilidad, esa fuerza, esa comprensión, esa apertura interior, los únicos síntomas que dan fe de que el trabajo va adelante y de que existe un progreso interior real. Todo lo demás puede ser (y suele ser) como un humo de pajas, que parece mucho y no es nada.



📖 Antonio Blay, El trabajo interior.


 

Hoy os comparto esta entrevista en la que, de la mano de María Olid, el escritor Daniel Gabarró nos habla, desde el trabajo interior de Blay, precisamente de lo que ocurre cuando comenzamos nuestra práctica. Nos aporta luz sobre las vicisitudes de este proceso, intercalando pequeños fragmentos de la enseñanza de Blay.




#meditayogaestudio #Valencia #YogaValencia #meditacionvalencia #Yoga #ElTrabajoInterior #AntonioBlay #CrecimientoInterior #CrecimientoEspiritual 


Comentarios


bottom of page